Dosis de arte, dosis de confianza…

Te has preguntado: ¿Qué tanto confías o crees en ti mismo? 

El efecto que puede llegar a producir una dosis de confianza en nosotros mismos frente a los demás, puede ser muy poderoso. Confianza a la hora de hablar; confianza a la hora de hacer; confianza a la hora de tomar decisiones, confianza en nuestro andar…

En algunos casos, incluyendo el mío propio, hemos sentido temor a la hora de realizar proyectos, dar a conocer ideas; en alcanzar metas propuestas; en ver el potencial que tenemos, visto por muchos, y poco valorado por nosotros mismos… Definitivamente, a todos nos ha pasado alguna vez en la vida.

Desde pequeña me visualizaba en grandes escenarios, y como si fuera en una burbuja, el poder crear cosas de la nada… Existen algunas metas que aún no se han cumplido, pero hoy día puedo decir que he logrado durante unos 22 años, el poder conocer mi pasión: La comunicación en todas sus formas: visual, creativa, escrita, estratégica, cantada hablada, bailada.

En este andar he conocido, y doy por hecho, que existen personas que aceleran tu creatividad y llegan a ser influenciadores a la hora de tomar un camino, así como decisiones.

 

Les cuento…

hand-pencil-creative-mountain-color-office-554308-pxhere.comEn mi caso particular, mi tío Juan Carlos Polanco, era para mí, el mejor publicista que pude conocer por su dedicación, por lo asertivo, por lo creativo, por ser único. Cuando estaba pequeña fue con él mi primera cita al cine a ver “Terminator”, con Linda Hamiltong.

Allí veíamos la película desde el punto de vista de un publicista, y de un aguerrido admirador de las grandes producciones. Recuerdo que me contaba cómo se aseguraban que las marcas aparecieran en las películas, y cuáles eran los recursos tecnológicos y visuales de aquella época.

Recuerdo que tío siempre tenía muchos materiales de dibujo. Armaba portafolios manuales, en los cuales plasmaba sus ideas con esa pizca de ingenuidad, humor negro y una gran capacidad creadora. Cuando se iba a trabajar, y yo llegaba del colegio a casa de abuela, recuerdo que mi espacio favorito era su habitación, y allí descubría un mundo que parecía de película.

writing-word-wing-architecture-wood-white-1002316-pxhere.comDebajo de su colchón estaban grandes pedazos de papel, con enormes dibujos. La regla T nunca dejó de adornar su pared; y una mesa de dibujo que imagino duraba mucho tiempo en la madrugada desplegada.

El hizo que despertara en mí ese enganche con el mundo en el que hoy me desenvuelvo de alguna forma u otra.

Asimismo mi papá fue un gran influenciador en mi vida, esta vez, en el arte y la música. Don Marcial fue un artista innato, lo único que él no lo sabía. Aunque algunos que lo conocieron no sabían a ciencia cierta qué tanto le gustaban estas artes, otras personas sí lo sabían.  

music-keyboard-instrument-piano-note-musical-instrument-496448-pxhere.comDesde pequeña lo veía cómo escuchaba la música clásica – con ojos cerrados – la música en inglés, siempre cantándola y tratando de ser feliz al bailarla o haciendo ademanes de músico con sus manos.

Entre su repertorio de gustos estaban otros géneros: el bolero (Camboy Estévez) y su famosa canción «Mi Calle Triste», Isabel Pantoja y su gama de canciones; la salsa con Paquito Guzmán, entre otros. Eran un himno los fines de semana. Había una canción que decía: “Luna lunera cascabelera, ve y dile a mi amorcito por Dios que me quiera; dile que me muero que tenga compasión; dile que se apiade de mi corazón”…. pero no recuerdo quién la cantaba…

Recuerdo que íbamos a las tiendas de música – En ese tiempo Musicalia de la calle El Conde – y yo había olvidado el nombre del pianista del cual quería una cinta (esto se usaba en aquellos años). Papi me dijo: “Cántasela y él va a saber¨… Hasta que le pude tararear al vendedor la pieza que me gustaba y de una vez acertó: Es Richard Clayderman. Papi me compró mi cinta, y en su cepillo, la escuchábamos todos los días cuando me recogía en el colegio, dejándome tomar el guía sentada muy junto a él, mientras pasábamos los cambios juntos. En el camino durante la semana, repasábamos por otras cintas entre ellas: The Platters, Bob Marley

maxresdefault

Recuerdo también cuando estudiaba inglés por la Zona Colonial. Cuando me recogía luego de las clases los sábados, paseábamos por las calles de esta emblemática zona y veíamos a esos artístas dominicanos plasmar su arte en vivo.

Él era admirador de los detalles. Durante nuestras caminatas, miraba desde las nubes, las calles, las paredes, los árboles, los pinceles, los trípodes, los perros (le encantaban). Su agudeza y lo raudo que era, se convirtieron en sus fieles compañeros. Un helado siempre estaba presente.

work-creative-brush-tool-equipment-color-1204848-pxhere.com.jpg

Creo que ellos dos no tuvieron idea del mundo que me hicieron descubrir. Ellos veían desde sus palcos algo en mí. Sin ellos saberlo, se convirtieron en detonadores de arte, comunicación, buena música, pintura, piano, buen cine, papel, carboncillo. Ellos, son y serán mis dos grandes inspiraciones en cada cosa que desarrolle.

Esto me ha enseñado que a través de nuestro propio valor y conocimiento sabemos a ciencia cierta hacia dónde vamos y qué queremos lograr, todo amarrado de un gran propósito divino que desde nuestro embrión vimos en los ojos de nuestro creador. Creo fielmente que en su gran libro están escritas todas aquellas cosas que hemos de hacer en este lugar que conocemos como tierra.

Todavía creo que puedo alcanzar algunos sueños adicionales que siguen latiendo. Ellos dos no lo podrán ver, porque ya no están conmigo, pero sí queda su legado que de alguna forma se refleja en cada cosa que hago.

George Elliot dijo: “Nunca es tarde para ser lo que podrías haber sido”.

¿Quiénes han influenciado tu vida?

#FelizInicioDeSemana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s