Storydoing: el cliente como protagonista de tu historia

Storydoing, lleva a la práctica lo que cuentas en tu historia. Contarla es, sin dudas, un mundo donde te incluyes, y tratas de llevar a la realidad cada trazo de ella. Pero, el storydoing te lleva justo a crear esa experiencia alrededor del cliente, consumidor o tu comunidad, donde ellos son parte, es decir, son tus protagonistas.

Esta herramienta traduce una estrategia de comunicación a una realidad. Hace posible que practiquemos lo que predicamos.

Pasando del cuento a la realidad

La clave es poder interactuar…

A través del storydoing se beneficia tu empresa, organización, proyecto o emprendimiento. Parte de las ventajas con su uso son:

  1. Aumentar la reputación y credibilidad de la marca. Permite que sea confiable. Desde el punto de vista de las empresas, ayuda a retener el talento y que desde fuera te vean como una empresa deseable para trabajar.
  2. Las recomendaciones vuelan, haciéndose eco en el mundo digital en el cual vivimos. A través de las RRSS vemos aquellas recomendaciones que a veces suelen ser más valiosas que una colocación publicitaria.
  3. Fidelización, ese sello que toda marca, proyecto o emprendimiento necesita. Esta herramienta ayuda a subir a un mayor posicionamiento en la mente del consumidor (insert mind). Tu comunidad querrá interactuar contigo.
  4. Disminuye la inversión en temas de presupuestos, en comparación, por ejemplo, con la colocación publicitaria.
  5. Los resultados hablan por sí solos. A la hora de ver un retorno de inversión, vemos que los esfuerzos valieron la pena, y que tu presupuesto no tendrá excedentes o necesitarás más antes del tiempo estipulado para agotar el mismo.

Las audiencias demandan participar…

¿Cómo podemos incluirlos? Conocer sus gustos, deseos para llevarle un producto comunicacional que responda a estas necesidades. Estrategias como la BTL Below The Line (literalmente “bajo la línea), nos ayuda a usar aquellas prácticas comunicativas apelando a las necesidades citadas o tema en el que queremos generar opinión o incidencia.

Grandes marcas usan las estrategias de BTL, regularmente ligadas a campañas en medios de comunicación masivos, mientras que en el caso de startups o pequeñas empresas, cuando no se cuenta con presupuesto suficiente, se compensar con creatividad, sorpresa y oportunidad a través de los canales de comunicación existentes o que tengan en su haber.

Pero en este escrito, vayamos del cuento a la acción viendo estos ejemplos reales a través de interesantes campañas de reconocidas marcas, que nos dejarán más claro la ejecución del Storydoing.

CASO COCA-COLA

link para verlo:

¿Qué te parecio este caso real?

Veamos ahora otro ejemplo que quiero dejarles en este artículo, y es el caso de McDonal. Veámoslo a continuación:

CASO MCDONALD´S

La clave está en hacer uso de aquellas ideas creativas y montarte en el tren de los medios masivos, digitales y tradicionales para que toques aquellos públicos que tienen la necesidad de escucharte y verte. Al final, el consumidor será tu mejor referente cuando tiene a su alcance los beneficios de tu marca, empresa, proyecto o emprendimiento.

Incluye el Storydoing en tu estrategia de comunicación y empieza a crear lo que circundará el entorno de tu comunidad.

Deja tus comentarios al final de este artículo, compártelo y usa esta información. Está hecha para ti.

¡Hasta un próximo escrito!

#JR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s