El acuciante mundo de la comunicación

Los que trabajamos en el área de la comunicación externa sabemos que debemos caminar al mismo ritmo vertiginoso de ella, como de las tecnologías.
Es necesario, diría que vital, estar al tanto de las últimas tendencias y elucidar cuáles pasos son los adecuados para implementarlos dentro de nuestros puestos de trabajo.
No es un secreto para nadie que la era digital ha revolucionado en todo, y más aún, en la comunicación.
mobile-technology-number-phone-community-gadget-1240848-pxhere.com
Años atrás los medios tradicionales TV, radio y prensa escrita eran nuestros principales medios para estar al día en cuanto a información se refiere. Y aunque todavía lo usamos con frecuencia, lo digital se convirtió en la inmediatez de la comunicación, obligando a los tradicionales a migrar y transformarse.
Así ha pasado con la comunicación. Ha tenido que reinventarse, modernizarse e incluir en sus estrategias lo que conocemos como plan de marketing digital. A mi entender, una  excelente herramienta para tener presencia en las redes sociales y en todo medio digital a los cuales tenemos acceso.
Este mercado creciente  nos permite una constante interacción y retroalimentación directa con los públicos a los que queremos llegar.
Ahora bien, ¿sabemos por qué es necesario para las empresas o instituciones crear un plan de marketing? Algunas de las respuestas serían:
1. Para llegar a los diferentes públicos
2. Para establecer los objetivos anuales
3. Para conocer la situación del mercado según el área en el que se encuentre la empresa/institución
4. Para crear ese flujo constante de interacción.
Necesitamos segmentar o establecer qué queremos comunicar por estas redes. Por ejemplo, si es servicios, productos, viajes, descuentos, etc.
Definitivamente es de gran importancia generar estrategias de Marca en las redes sociales, para tener una buena reputación on-line.
No podemos dejar de mencionar la planificación estratégica. En ese sentido, el Latim American Communication Monitor  2016-2017 publicó las tendencias en comunicación estratégica, con relación al big data, automatización, engagement, influncers y coaching. ¡Increíblemente interesante!
big-data-acerta-comunicación-estratégica-honduras
Fuente: Acertácomunicaciones.com
El estudio es un valioso análisis de los desafíos y preocupaciones que enfrentan los directivos de comunicación latinoamericanos, ya que refleja las prácticas actuales y de desarrollo en 17 países.
Demostró que en Latinoamérica los dos primeros temas de preocupación para la profesión, en los próximos tres años, están vinculados a la sociedad digital: enfrentarse con la evolución digital y la web social (39%); y usar big data y/o algoritmos para la comunicación (37.8%).
temas-estrategicos-comunicación-2017-2018-2019-acerta-comunicación-estratégica-honduras
Fuente: Acertácomunicaciones.com
Otro significativo dato que arrojó esta investigación según la percepción de los encuestados, fue la importancia de los canales e instrumentos de comunicación hoy y en el futuro. El aumento más relevante está en la comunicación a través de móviles, es decir, apps, sitios web para celulares o tablets, con un incremento del 20% en los próximos tres años.
Debemos tomar en cuenta el vertiginoso crecimiento del marketing digital así como del uso de los dispositivos móviles, junto con los cambios en la industria de las nuevas tecnologías en la comunicación.
Nos queda un solo camino:  Avanzar así como lo hace la comunicación y las tecnologías. Si queremos que nuestras empresas e instituciones caminen de la mano con ella, debemos incluir planes estratégicos acorde a los tiempos, sin dejar de lado la experiencia. Ella siempre será nuestra mejor consejera.
¡Feliz inicio de semana!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s