Ponle el candado a tus redes

Hace más de una década que las redes sociales hicieron su entrada triunfal al internet y a nuestras vidas. Sin embargo, en estos últimos años tomó un furor inesperado convirtiéndose en nuestra herramienta más usada en cada uno de los dispositivos que tenemos.

A partir del año 2000 fueron abiertas las puertas para la entrada de Facebook, Twitter, LinkedIn, entre otras redes, siendo estas tres de las más usadas.

¿Pero, te has preguntado que pasaría si tu perfil ya no es tuyo? ¿Sabías que ya es un negocio redondo para algunos el robarlo?

man-person-group-people-woman-play-918265-pxhere.com

Caso Devumi

De acuerdo a una exhaustiva revisión de los registros comerciales y judiciales que realizó el The New York Times, fue posible evidenciar a la empresa Devumi, fundada por German Calas, encargada de vender seguidores de Twitter y retuits a celebridades, negocios y cualquier persona que quiera ser más popular o ejercer influencia en internet.

Según lo publicado por este goloso de la información, en la mayoría de los casos, los registros mostraron a clientes que compraron sus propios seguidores. En otros, a sus empleados, agentes, compañías de relaciones públicas, familiares o amigos que hicieron la compra. Por solo unos centavos de dólar por cada uno, a veces incluso por menos, Devumi ofrece seguidores de Twitter, visitas en YouTube, reproducciones en SoundCloud y recomendaciones en LinkedIn.

Esta investigación arroja nombres específicos, tanto de los llamados “compradores” de seguidores, así como personas afectadas, tal es el caso de ESSICA RYCHLY una adolescente de Minnesota.

love-heart-metal-castle-close-security-1061240-pxhere.com

El riesgo de perder la privacidad

Es un tema para pensar y cuidar. Estudios realizados por National Cyber Security Alliance para el 2016, mostró que le 90% de ciudadanos estadounidenses se preocupan por la seguridad de sus cuentas.

Asimismo encontramos que el 28 de enero se conmemora el  Día Internacional para la Protección de Datos Personales una iniciativa del Comité de Ministros del Consejo de Europa, con motivo de que en esa misma fecha, pero de 1981, se abrió a firma el Convenio 108 del Consejo de Europa para la Protección de las Personas con respecto al Tratamiento Automatizado de Datos de Carácter Personal, convenio que por más de 30 años ha sido considerado como el paradigma en la protección de datos personales en Europa y en otras regiones y países.

Conociendo un poco más el respaldo con que contamos nosotros los usuarios, es necesario que recordemos algunos sencillos pasos para cuidar la privacidad de nuestras cuentas en RRSS. Aquí les detallo:

  1. Configura las opciones de privacidad en tus redes sociales, esto permite que las personas que no estén agregadas a tus contactos puedan ver tu información
  2. Navega y realiza descargas en sitios confiables
  3. Recuerda cerrar sesión en internet y borrar el caché
  4. Mantén actualizado tu antivirus en todo momento y descarga uno desde la tienda apps de tu celular.

Cuatro pasos sencillos que al ejecutarlos podremos navegar en el mar de datos sin mayores contratiempos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s