Baby boomers, generación X, Z, millenials… Estos acrónimos en la linguística moderna – los defino de esta forma -, se han utilizado para identificar en este último siglo a las diferentes generaciones según sus edades.
Unos nacieron en los 40’s; otros en los 80’s y 90’s. Diferentes épocas que definieron un rango, una cultura y sucesos políticos durante la infancia.
Hoy día el El Centro de Investigaciones Pew (en inglés: Pew Research Center), definió a los milleniales como las nacidos en 1981 a 1996, mientras que los baby boomers fueron los nacidos y criados bajo la sombra de la segunda guerra mundial, entre 1946 y 1964. Sin embargo, la generación X está justo en el medio de estas dos anteriores, de acuerdo a esta organización. La clasifican como el hijo del medio. No podemos dejar de mencionar a la generazión Z o generación del milenio, nacidos a partir del dos mil. Definitivamente estos últimos han adoptado la tecnología desde sus primeros pasos generando una gran dependencia de ella.
Cada generación, al pasar los años, ha sufrido los embates de los tiempos. Por ejemplo, los millenials estadounidenses, de acuerdo con Pew, recuerdan los ataques del 11 de septiembre, las guerras de Irak y Afganistán, así como las elecciones de 2008.
Muchos de estos últimos alcanzaron su edad adulta, ingresaron a la vorágine del trabajo bajo una época de crecimiento económico, y al mismo tiempo, el desempleo. Sin embargo, los más jóvenes de hoy día, no necesariamente tendrían que enfrentar los mismos obstáculos.
En ese sentido, el pasado mes de enero el periódico The Times solicitó a sus lectores más jóvenes que se definieran así mismo. La mayoría de los entrevistados prefieren no ser llamados de ninguna “generación”, mientras que un directivo de la universidad de Queensland, en Australia, ofreció la solución de eliminar los tipos de generaciones por completo, de acuerdo a la publicación que hiciera el New York Times la pasada semana.
Creo, a mi entender, que pertenecer a una u otra no debe de ser señal de división. Somos parte de una evolución constante; somos parte del cambio. La experiencia que suman los años de diferencias entre una y otra, nos aporta, nos ayuda a crecer, nos obliga a ser mejores.
Cada época trajo consigo héroes anónimos, otros no tan anónimos, hombres y mujeres que lucharon, que dieron lo mejor de sí e implementaron cambios oportunos, o simplemente, revolucionaron una etapa específica. Esta evolución ha dado origen a grandes esfuerzos y a grandes desafíos.
¿Qué identifica tu generación? Déjame tus comentarios.